Escándalo judicial: Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca Sierra, vinculadas al líder de La Luz del Mundo, ganaron puestos en el Poder Judicial de Jalisco
La falta de un proceso claro para evaluar conflictos de interés en estas elecciones abre la puerta a impugnaciones.
Jalisco.- Un hecho inquietante sacude el sistema judicial mexicano. Dos candidatas, Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca Sierra, han ganado puestos en el Poder Judicial Federal en Jalisco, según los cómputos del INE con un 98.4% de avance. Aguilar obtuvo 62,671 votos (5.91%) en la especialidad penal, mientras que Menchaca Sierra, hija del obispo Nicolás Menchaca Tristán—líder de La Luz del Mundo tras el encarcelamiento de Naasón Joaquín García—, logró 43,493 votos (3.5%) en la administrativa. Lo que alarma es su vinculación con esta iglesia, una organización marcada por controversias que no todos ven con buenos ojos.
La Luz del Mundo, fundada en 1926 en Guadalajara, arrastra un historial oscuro. Su líder anterior, Naasón Joaquín, fue condenado en 2019 en EE.UU. a 16 años y 8 meses por cargos de abuso sexual infantil y tráfico humano, desatando acusaciones de encubrimiento y prácticas sectarias documentadas en reportes como los del Los Angeles Times y el Instituto Cristiano de México de Anti-cultos. Esta reputación manchada ha generado rechazo, y su influencia en esferas públicas levanta sospechas de conflicto de interés.


La Constitución mexicana establece la separación iglesia-estado, un pilar erosionado por la histórica influencia política de grupos religiosos como este, documentada en registros históricos y en la Wikipedia sobre su expansión. Sin embargo, la falta de un proceso claro para evaluar conflictos de interés en estas elecciones abre la puerta a impugnaciones, como advierte la organización Defensorxs, que señala que ambas candidatas podrían no cumplir con el requisito de “buena reputación”. ¿Es este un triunfo electoral o una advertencia de cómo la fe puede torcer la balanza de la justicia? El tiempo, y las posibles impugnaciones, lo dirán.