Escoltas financiados por el pueblo: Más de 400 empleados públicos utilizan recursos públicos para su protección en medio de la inseguridad
En el último año, 40 funcionarios elegidos mediante el voto, como alcaldes, fueron asesinados, resaltando la gravedad del problema.
CDMX.- En México, la violencia contra los empleados estatales y municipales ha llegado a un punto crítico, lo que ha llevado a que más de 400 de ellos reciban escoltas pagados con dinero público. La situación ha alcanzado un nivel alarmante en las últimas dos décadas, con un aumento considerable en los ataques y asesinatos de autoridades locales. En el último año, 40 funcionarios elegidos mediante el voto, como alcaldes, fueron asesinados, resaltando la gravedad del problema.
La información fue recopilada a través de solicitudes de transparencia enviadas a más de 60 corporaciones de seguridad. Un punto clave mencionado en el artículo es que "la creciente violencia en contra de funcionarios estatales y municipales por parte del crimen organizado ha provocado que cada vez más autoridades pidan auxilio de las fuerzas federales o recurran a leyes para solicitar protección personal".
Actualmente, 439 servidores públicos locales cuentan con escoltas y dispositivos de seguridad financiados con dinero del erario. Según la organización Data Cívica, esta demanda de protección personal refleja la desesperación de los funcionarios por garantizar su seguridad en medio de un entorno cada vez más violento.
La situación subraya la necesidad urgente de abordar la crisis de seguridad en México y proteger a aquellos que trabajan en el gobierno local, quienes enfrentan constantes amenazas a su vida debido a su labor pública.