Estados Unidos mata a otros tres narco-terroristas venezolanos en el Mar Caribe, confirma Donald Trump
El ataque ocurre menos de dos semanas después de un incidente similar el 2 de septiembre.
Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que las fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo un ataque en aguas internacionales del Caribe contra una segunda embarcación procedente de Venezuela, presuntamente vinculada al tráfico de drogas. La operación, realizada bajo las órdenes directas del presidente, resultó en la muerte de tres personas identificadas como “narcoterroristas” y la destrucción de la embarcación.
En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump declaró: “Esta mañana, bajo mis órdenes, las Fuerzas Militares de Estados Unidos llevaron a cabo un ataque contra narcoterroristas confirmados de Venezuela que se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales”. El mandatario no proporcionó detalles adicionales sobre la ubicación exacta del ataque ni el tipo de equipamiento militar utilizado, pero enfatizó que la acción forma parte de una campaña más amplia para combatir el narcotráfico en la región.
El ataque ocurre menos de dos semanas después de un incidente similar el 2 de septiembre, cuando las fuerzas estadounidenses destruyeron otra embarcación venezolana, matando a 11 personas presuntamente vinculadas a la banda criminal Tren de Aragua. Según la administración Trump, estas operaciones son parte de una estrategia intensificada para frenar el flujo de drogas, especialmente fentanilo, hacia Estados Unidos, atribuyendo la responsabilidad a carteles como el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles, que Washington vincula al gobierno de Nicolás Maduro.
El gobierno venezolano no ha emitido un comunicado oficial sobre este segundo ataque, pero tras el incidente previo, el presidente Nicolás Maduro y otros funcionarios chavistas acusaron a Estados Unidos de fabricar pruebas, incluyendo un video del ataque anterior que calificaron como generado por inteligencia artificial. Maduro ha advertido repetidamente sobre una supuesta amenaza de invasión militar estadounidense, afirmando que su país está en “máxima preparación” para defenderse.
Expertos en derecho internacional han expresado preocupación por la legalidad de estas acciones. Luke Moffett, profesor de la Queens University de Belfast, señaló que el uso de fuerza letal en aguas internacionales podría constituir una violación del derecho internacional si no se emplean medidas no letales primero, y calificó el ataque anterior como una posible “ejecución arbitraria extrajudicial”.
La operación se llevó a cabo en el contexto de un despliegue militar estadounidense en el Caribe, que incluye destructores como el USS Sampson, USS Jason Dunham y USS Gravely, además de buques anfibios y un submarino nuclear, con un total de aproximadamente 4,500 efectivos. El Pentágono justifica esta presencia como parte de los esfuerzos para combatir el narcotráfico, aunque analistas sugieren que podría haber motivos políticos adicionales, incluyendo la presión sobre el gobierno de Maduro.
Por el momento, no se han proporcionado pruebas concretas sobre la carga de la embarcación ni la identidad de los fallecidos. Este nuevo incidente intensifica las tensiones entre Washington y Caracas, en un momento de creciente retórica beligerante entre ambos gobiernos.