EU anuncia restricción de visas a funcionarios de gobiernos de países que “faciliten” tránsito de migrantes
Washington.- El gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva política de restricción de visas dirigida a funcionarios de gobiernos extranjeros que faciliten el tránsito de migrantes indocumentados hacia Estados Unidos. Esta medida, anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, tiene como objetivo asegurar las fronteras y defender los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos.
Rubio declaró en su cuenta de X: “Los países a lo largo de las rutas migratorias deben hacer su parte para prevenir y disuadir el tránsito de extranjeros ilegales”. Además, enfatizó que “Estados Unidos no retrocederá cuando se trate de defender sus intereses de seguridad nacional”.
Además, el comunicado oficial del Departamento de Estado menciona que la nueva política de restricción de visas se aplicará a “funcionarios de gobiernos extranjeros, incluidos aquellos pertenecientes a agencias de inmigración y aduanas, así como a autoridades portuarias y aeroportuarias”.
La política se aplicará a funcionarios de inmigración y aduanas, autoridades aeroportuarias y portuarias, y otras personas responsables de facilitar deliberadamente la inmigración ilegal. El Departamento de Estado explicó que “asegurar las fronteras de nuestra nación es de vital importancia para que Estados Unidos sea más seguro, más fuerte y más próspero”.
Esta política complementará la política 3C, ampliada en 2024, que se refiere a los agentes del sector privado que prestan servicios de transporte y viaje destinados principalmente a extranjeros ilegales. La implementación de esta política podría generar reacciones de los países involucrados y afectar las relaciones bilaterales en materia de movilidad humana y derechos migratorios.