EU Cancela Visa a la Gobernadora morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda, de Baja California
Marina del Pilar confirmó en su cuenta de X, tras la medida consular aplicada a su esposo, ella también recibió una notificación similar.
BC.— El gobierno de Estados Unidos ha cancelado la visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, poco después de tomar una medida similar contra su esposo, Carlos Torres, confirmó la propia gobernadora en sus redes sociales. La revocación de la visa de Carlos Torres, ex miembro del PAN y recién afiliado a Morena, se dio por razones no especificadas públicamente, aunque se sugiere que podría estar relacionada con investigaciones estadounidenses sobre movimientos financieros, posiblemente vinculadas a esfuerzos más amplios contra la corrupción de funcionarios mexicanos.
Marina del Pilar confirmó en su cuenta de X, tras la medida consular aplicada a su esposo, ella también recibió una notificación similar. En su mensaje, expresó confianza en que la situación se resolverá satisfactoriamente para ambos, defendiendo la integridad de Carlos y destacando su compromiso con Baja California. "Lo digo con absoluta claridad: Carlos ha actuado siempre con integridad, con entrega y con profundo compromiso por Baja California", afirmó, añadiendo que su respaldo hacia él es personal, moral y político. Asimismo, señaló que esta situación ocurre en un contexto binacional complejo que requiere "templanza y cordura", y reafirmó su compromiso de seguir gobernando con "conciencia tranquila"
El endurecimiento de las políticas migratorias por parte de Estados Unidos podría estar detrás de estas acciones. Una alerta de seguridad emitida por la Embajada de EE.UU. en México el 25 de abril de 2025 destacó medidas más estrictas en Baja California Sur, lo que podría ofrecer contexto a estas cancelaciones. Además, el comentarista mexicano Simón Levy, subsecretario de planeación turística en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, publicó en X un mensaje que parece anticipar este tipo de medidas, advirtiendo que muchos funcionarios corruptos que no lo esperaban podrían enfrentarse a la revocación de sus visas y hasta arrestos al intentar ingresar a EE.UU.
Las reacciones en redes sociales han sido intensas. Usuarios de X han expresado descontento, acusando a Marina del Pilar y a su esposo de corrupción, e incluso algunos sugieren que las cancelaciones de visas son parte de una ofensiva estadounidense contra funcionarios presuntamente ligados al crimen organizado. Por ejemplo, un usuario identificado como @bigdatashark escribió: "Narco morena dirige un narco estado ya todos sus gobernantes están en la lista negra". Mientras que otros, como @LuisArm28147370, calificaron la situación como "una vergüenza para Baja California y para todo México". A pesar de las críticas, también hubo voces de apoyo, como la de @YAQUISHHAN, quien expresó ánimo a la gobernadora, aunque con un tono sarcástico.
Este caso pone de relieve las tensiones binacionales y el escrutinio al que están sometidos los funcionarios mexicanos en el marco de las políticas migratorias y anticorrupción de Estados Unidos, mientras Marina del Pilar enfrenta el desafío de mantener la gobernabilidad en Baja California en medio de esta controversia.