EU cancela visa de Juan Francisco Gim, Alcalde de Nogales, Sonora
El presidente municipal, reelegido en 2024, había generado controversia por apoyar las deportaciones de Trump
Nogales, Sonora.- El jueves 7 de agosto, una noticia sorprendió a esta ciudad fronteriza, el gobierno de Estados Unidos canceló la visa de Juan Francisco Gim Nogales, presidente municipal de Nogales y militante de Morena. La decisión, confirmada por una funcionaria de inmigración de la administración Trump, llega sin detalles oficiales –se invocó "privacidad" como excusa–, dejando más preguntas que respuestas. Lo curioso es que Gim, reelegido históricamente en 2024 con el 60% de los votos bajo la coalición Sigamos Haciendo Historia, había respaldado públicamente las deportaciones masivas de Trump en una entrevista con Fox News en junio. ¿Por qué castigar a quien se alineó con su política?
La contradicción salta a la vista. Si Gim dijo que "Estados Unidos está limpiando la casa" en apoyo a las redadas del ICE, su postura parecía sintonizarse con la agenda migratoria de Washington. Entonces, ¿qué lo puso en la mira?
Una hipótesis apunta a su detención temporal por ICE y el FBI el 5 de agosto, acompañada de rumores sobre nexos con el crimen organizado –sin pruebas públicas por ahora–. Bajo la Ley de Inmigración de EE.UU., una visa puede revocarse por "actividades delictivas" o información clasificada, y esto podría pesar más que sus palabras pro-Trump. El caso de la gobernadora Marina del Pilar, cuya visa también fue cancelada recientemente, sugiere un patrón: ¿una estrategia de presión contra funcionarios de Morena en la frontera?
Sin claridad oficial, la especulación crece. ¿Fue un mensaje de Trump? Mientras tanto, Nogales, dependiente del cruce diario con EE.UU., observa cómo su alcalde queda aislado. La verdad, atrapada entre intereses geopolíticos y silencios estratégicos, aún no sale a la luz.