EU deporta a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas; lo internan en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Edomex
Autoridades mexicanas ejecutaron dos órdenes de aprehensión en su contra y lo trasladaron al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
CDMX.- Esta mañana, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, fue deportado por autoridades de Estados Unidos y entregado a elementos de Interpol México, bajo la supervisión de la Fiscalía General de la República (FGR). La entrega se realizó en el cruce fronterizo entre Tijuana, Baja California, y San Isidro, California.
Yarrington, quien gobernó Tamaulipas entre 1999 y 2004, enfrenta graves acusaciones que incluyen delitos contra la salud y lavado de dinero. A su llegada, las autoridades mexicanas ejecutaron dos órdenes de aprehensión en su contra y lo trasladaron al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
El caso de Yarrington ha sido emblemático en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado en México. Durante su mandato, se le vinculó con el Cártel del Golfo, según declaraciones de un testigo protegido, quien afirmó que el exgobernador facilitó actividades de narcotráfico y lavado de dinero a cambio de sobornos millonarios. En 2017, fue detenido en Italia tras años de fuga y posteriormente extraditado a Estados Unidos, donde cumplió una condena de nueve años por lavado de dinero y conspiración para el tráfico de drogas.
El regreso de Yarrington a México marca un nuevo capítulo en su proceso judicial, que será clave para determinar su responsabilidad en los delitos que se le imputan. Este caso subraya la importancia de la cooperación internacional en la persecución de figuras políticas involucradas en actividades ilícitas y plantea preguntas sobre la efectividad de las instituciones mexicanas para garantizar justicia en casos de alto perfil.