¿EU desinformado o realidad incómoda? Monreal cuestiona alerta de viaje por Zacatecas
El coordinador de Morena asegura que los datos del gobierno estadounidense son obsoletos y no reflejan mejoras en seguridad
CDMX.- En un intento por defender el legado de su hermano, el gobernador de Zacatecas David Monreal, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, arremetió contra el Departamento de Estado de Estados Unidos, calificando de "injusta" y basada en datos obsoletos la inclusión de su estado natal en la lista de entidades de alto riesgo para viajar. Según Monreal, el gobierno estadounidense ignora los avances en seguridad bajo la administración de su familiar, que habrían reducido los homicidios en más del 70% y posicionado a Zacatecas como el tercer estado más seguro del país.
Sin embargo, un vistazo a los hechos revela una narrativa más compleja y menos optimista. Es cierto que las estadísticas oficiales del INEGI muestran una reducción significativa en la tasa de homicidios: de 109 por cada 100 mil habitantes en 2021 —cuando David Monreal asumió el cargo— a 34 en 2024, lo que representa una caída del 69%. Esta mejora se atribuye a operativos federales y estatales contra cárteles como el de Jalisco Nueva Generación y Sinaloa, que han disputado el control de rutas de trasiego en la región. De hecho, en el primer semestre de 2025, Zacatecas lideró el ranking nacional en disminución de homicidios dolosos, con un 61% menos.
Pero estos logros no borran la realidad persistente de violencia. El Departamento de Estado actualizó su alerta el 12 de agosto de 2025, manteniendo a Zacatecas en nivel 4 ("No viajar") por crimen organizado, extorsiones y secuestros generalizados, donde incluso ciudadanos estadounidenses han sido víctimas. La tasa de homicidios de 29.7 por 100 mil en 2024 lo coloca entre los estados menos pacíficos de México, según el Índice de Paz México 2025, y ciudades como Fresnillo figuran entre las más peligrosas del mundo. Además, el 87.4% de los zacatecanos reporta temor a la inseguridad, el tercer peor índice nacional.
La declaración de Monreal huele a conflicto de interés: como hermano del gobernador, su defensa parece más política que objetiva, especialmente en un año electoral donde Morena busca consolidar poder. Si EU está "desinformado", ¿por qué no compartir datos concretos en lugar de quejas? Al final, los números muestran progreso, pero Zacatecas sigue lejos de ser un paraíso seguro. Los viajeros harían bien en priorizar alertas basadas en inteligencia global sobre discursos familiares.



