Exalcaldesa de Izúcar de Matamoros vinculada a proceso por intimidación a testigos en caso de tortura sexual a periodistas
Según el Ministerio Público Federal, Irene “N” amenazó a testigos clave con la pérdida de sus empleos si declaraban ante la FGR sobre la tortura sexual sufrida por las periodistas.
Puebla.— Irene “N”, exalcaldesa de Izúcar de Matamoros, Puebla, fue vinculada a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de intimidación a testigos durante la investigación por la tortura sexual de dos periodistas, Natalie y Michelle Hoyos López, ocurrida en marzo de 2023. La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), llevó a cabo las investigaciones correspondientes.
Según el Ministerio Público Federal, Irene “N” amenazó a testigos clave con la pérdida de sus empleos si declaraban ante la FGR sobre la tortura sexual sufrida por las periodistas, quienes fueron detenidas arbitrariamente por policías municipales tras cubrir un evento por el Día Internacional de la Mujer en dicho municipio. El Juez de Control determinó que la FGR presentó pruebas suficientes para demostrar la probable responsabilidad de la exalcaldesa, ordenando su vinculación a proceso, un plazo de dos meses para la investigación complementaria y medidas cautelares para proteger a las víctimas.
Además de Irene “N”, cinco policías municipales y un juez calificador están vinculados a proceso por el delito de tortura sexual contra las periodistas y otras mujeres. Asimismo, 11 personas subordinadas a la exalcaldesa enfrentan procesos por delitos como presentación de informes falsos para encubrir los hechos.
Detención y tortura de las periodistas
Los hechos ocurrieron entre el 10 y 11 de marzo de 2023, cuando elementos de la Policía Municipal de Izúcar de Matamoros persiguieron y detuvieron arbitrariamente a Natalie y Michelle Hoyos López, junto con dos activistas, tras su cobertura del Día Internacional de la Mujer. Las víctimas fueron llevadas a centros de detención, donde sufrieron tocamientos lascivos y amenazas. Además, permanecieron incomunicadas durante varias horas y fueron obligadas a pagar una multa de 1,900 pesos por supuestos daños al inmobiliario urbano.
En julio de 2024, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (FEADLE) logró la vinculación a proceso de seis servidores públicos —Abel “S”, Víctor “V”, Alberto “H”, José “T”, Mirela “M” y Jesús “V” (juez calificador)— por su presunta participación en los delitos de tortura sexual y abuso de autoridad contra las periodistas.
Contexto y repercusiones
El caso ha generado indignación y visibilidad en plataformas como X, donde se han compartido imágenes y testimonios de las víctimas, destacando la labor de Natalie y Michelle Hoyos López como periodistas agredidas. Organizaciones como Women Press Freedom han denunciado la detención arbitraria y la violencia sufrida por las comunicadoras, subrayando la gravedad de los hechos y la necesidad de justicia.