Familiares de “Los Chapitos” cruzan a EE.UU. tras acuerdo de Ovidio Guzmán
Griselda López, conocida también como Karla Pérez Rojo, fue la segunda esposa de “El Chapo”.
CDMX.— Griselda Guadalupe López Pérez, exesposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera y madre de Ovidio y Joaquín Guzmán, cruzó la frontera hacia Estados Unidos el viernes 9 de mayo junto con 17 familiares, según confirmó el periodista Luis Chaparro en su portal Pie de Nota. Los US Marshals informaron que el grupo ingresó a pie por la garita de San Ysidro, donde agentes del FBI los esperaban. Un video compartido por las autoridades muestra a los familiares con maletas, mientras que Chaparro reportó que llevaban consigo alrededor de 70 mil dólares para sus gastos.
Chaparro, a través de su noticiero en línea y su cuenta de X, reveló que Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, solicitó la reubicación de su familia en EE.UU. como parte de un posible acuerdo con las autoridades estadounidenses. Este movimiento coincide con la decisión de Ovidio de cambiar su declaración a culpable, registrada el 6 de mayo por el Tribunal del Distrito Norte de Illinois. Su audiencia, originalmente programada para el 12 de mayo, fue pospuesta al 9 de julio, cuando confirmará su declaración. Su hermano Joaquín Guzmán López, detenido en Chicago, también negocia un acuerdo similar.
Griselda López, conocida también como Karla Pérez Rojo, fue la segunda esposa de “El Chapo” en los años ochenta y tuvo cuatro hijos con él: Griselda Guadalupe, Ovidio, Joaquín “El Güero Moreno” y Édgar, asesinado en 2008. Está sancionada por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. por su rol en el Cártel de Sinaloa y por ayudar a “El Chapo” a evadir a las autoridades.
Según Chaparro, los 17 familiares podrían recibir residencias permanentes en EE.UU., aunque no se han detallado las razones exactas de su entrega. La presidenta Claudia Sheinbaum, al ser cuestionada, indicó que carecía de detalles y que las autoridades estadounidenses deberían informar a México.
Ovidio y sus hermanos, Jesús Alfredo Guzmán Salazar e Iván Archivaldo, son identificados por EE.UU. como líderes de la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, señalada por el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense. EE.UU. ofrece hasta 10 millones de dólares por la captura de Jesús Alfredo e Iván Archivaldo. Además, Joaquín Guzmán López fue capturado junto a Ismael “El Mayo” Zambada, líder de otra facción del cártel, en un operativo reciente.
Si Ovidio se declara culpable de los cinco cargos de narcotráfico que enfrenta, podría convertirse en testigo protegido, lo que le otorgaría beneficios legales. Analistas sugieren que esta decisión podría impactar el proceso judicial de “El Mayo” Zambada.