Filtración Explosiva: Reunión secreta en Polanco involucra a hijo de AMLO,Gonzalo López Beltrán, en escándalo de Huachicol, revela Guacamaya Leaks
La filtración, publicada hoy en la plataforma X por la cuenta @GuacamayanLeaks, incluye una imagen que muestra a Gonzalo López Beltrán junto a otras figuras
CDMX.– Una revelación explosiva sacude el panorama político mexicano tras la filtración de información por parte de Guacamaya Leaks, que apunta a una supuesta reunión secreta en el exclusivo barrio de Polanco, donde Gonzalo López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador (@lopezobrador_), habría coordinado con marinos vinculados al huachicol la protección de operaciones millonarias. Este escándalo coloca a la familia López en el epicentro de las acusaciones de corrupción y nexos con el crimen organizado.
La filtración, publicada hoy en la plataforma X por la cuenta @GuacamayanLeaks, incluye una imagen que muestra a Gonzalo López Beltrán junto a otras figuras, sugiriendo una reunión clandestina. Según el post, el hijo del mandatario habría trabajado con elementos de la Marina mexicana, conocidos como "marinos huachicoleros", para salvaguardar actividades ilícitas relacionadas con el robo y contrabando de combustible, un delito conocido en México como huachicol. Este negocio ilícito ha sido identificado como una de las principales fuentes de ingresos no relacionados con drogas para los cárteles mexicanos, según reportes recientes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El caso ha generado reacciones inmediatas en redes sociales, donde usuarios exigen una investigación exhaustiva. Algunos comentarios, como los de @elpremiomayor y @NanoDante6, han calificado la situación como un acto de corrupción que podría implicar al propio presidente López Obrador, sugiriendo que sus hijos podrían haber utilizado su influencia para enriquecerse. Otros, como @CesarMorenoD, han cuestionado la veracidad de la filtración con un tono sarcástico, preguntando cómo se obtuvo la información.
Este no es el primer señalamiento contra la familia López. Investigaciones previas, como las reportadas por Proceso el 16 de enero de 2024, han acusado a Gonzalo López Beltrán y su hermano Andrés de estar involucrados en redes de tráfico de influencias. Además, un artículo de Publimetro México del 14 de septiembre de 2025 menciona una supuesta red llamada "El Clan", que vincula a López Beltrán y al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna con actividades de tráfico de combustible en apartamentos de Polanco. El exclusivo club Dinsmoor Polanco, ubicado en Homero #400, ha sido señalado como un posible punto de encuentro para estas reuniones, según TrendMexico.
Las autoridades aún no han emitido una declaración oficial sobre la filtración, pero el tema ha reavivado el debate sobre la corrupción en las instituciones mexicanas, incluyendo la Secretaría de Marina y la Agencia Nacional de Aduanas de México, donde se han detectado estructuras corruptas operando en estados como Tamaulipas, Sonora y la Ciudad de México, según El Financiero del 11 de septiembre de 2025. Asimismo, antecedentes históricos, como las acusaciones de 2006 sobre el financiamiento de la campaña de López Obrador con $2 millones de cárteles, publicadas por The Economist el 30 de enero de 2024, añaden peso a las especulaciones.
La opinión pública y los opositores políticos exigen una investigación transparente para esclarecer los hechos. Mientras tanto, el hashtag #HuachicolAMLO se ha convertido en tendencia, reflejando la magnitud del escándalo que podría tener implicaciones significativas para el gobierno actual. La Secretaría de Marina y la Presidencia de la República no han respondido de inmediato a las acusaciones, pero la presión ciudadana y mediática no da tregua.