¿Fin de un sueño? Citi frena la ambición de Grupo México por Banamex
La decisión, anunciada este jueves, se basó en un análisis de factores financieros y operativos, según informó Citigroup
CDMX.- En un giro inesperado que sacude el panorama financiero mexicano, Citigroup ha rechazado la oferta de Grupo México, liderado por el magnate Germán Larrea, para adquirir Banamex, una de las instituciones bancarias más emblemáticas del país. La decisión, anunciada este jueves 9 de octubre, llega tras un análisis que, según Citi, consideró factores financieros y operativos, aunque los detalles de la propuesta desestimada permanecen en la sombra.
Banamex, bajo el control de Citigroup desde su compra por 12,500 millones de dólares en 2001, ha sido objeto de especulación desde que la gigante estadounidense decidiera desprenderse de su división de banca de consumo en México a finales de 2024, separándola en entidades independientes. Esta movida abrió la puerta a posibles compradores, y el interés de Grupo México, un gigante minero con escasa experiencia en el sector financiero, levantó cejas y sospechas. ¿Fue la oferta insuficiente, o hay presiones políticas detrás? Las redes sociales arden con teorías, desde la intervención del gobierno de Morena hasta el rechazo a un actor percibido como ajeno al ámbito bancario.
El rechazo de Citi no solo frustra las aspiraciones de Larrea de diversificar su imperio, sino que reaviva el debate sobre el futuro de Banamex, un banco con raíces que datan de 1884 y que sobrevivió a nacionalizaciones y crisis. Sin un comprador claro, el gobierno mexicano podría entrar al quite, como han sugerido algunos analistas, lo que añadiría un nuevo capítulo a la histórica relación entre el Estado y las finanzas nacionales. Por ahora, el silencio de las partes involucradas deja más preguntas que respuestas: ¿es este el fin de una era para Banamex, o solo el inicio de una negociación más compleja?