¿Fin del amparo en México?: Diputados aprueban reforma controversial
La iniciativa, impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum, regresa al Senado para su revisión tras modificaciones a artículos transitorios
CDMX.- En un movido martes 14 de octubre de 2025, la Cámara de Diputados dio un paso decisivo al aprobar en lo general, con 345 votos a favor y 131 en contra, la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum. Esto enciende alertas sobre el futuro de un derecho clave para los ciudadanos.
La iniciativa, que ahora regresa al Senado para revisión tras modificaciones a artículos transitorios, promete agilizar procesos judiciales y frenar abusos en el uso del amparo. Sin embargo, la propuesta ha desatado críticas: opositores y analistas advierten que podría debilitar la protección contra actos de autoridad, un pilar del Estado de derecho. La propia Sheinbaum reconoció confusión en la redacción original, pidiendo aclaraciones tras un intento fallido de retroactividad que ella misma calificó de inconstitucional.
El debate subyacente es claro: ¿es esta reforma un ajuste necesario o un golpe a las garantías individuales? Con más de 300 reservas aún por discutir, el desenlace en el Senado será crucial. Mientras tanto, la imagen de un Congreso dividido y las voces de descontento en redes sociales sugieren que el costo político de esta decisión podría ser alto, especialmente si los derechos colectivos, como los de los pueblos indígenas, quedan en la mira.