¿Fractura familiar o jugada política?: David Monreal se deslinda de críticas de su hermano Saúl en medio de tensiones políticas
El gobernador de Zacatecas, David Monreal, responde con mesura a las acusaciones de su hermano, el senador Saúl Monreal, marcando distancia política sin escalar el conflicto familiar
Zacatecas.- En el volátil panorama de la política mexicana, donde las lealtades partidistas y familiares a menudo colisionan, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, ha respondido con mesura a las duras críticas de su hermano menor, el senador Saúl Monreal Ávila. En una declaración captada este jueves durante un evento público en el estado, David enfatizó el cariño familiar, pero marcó una línea clara: "Lo quiero mucho, nuestra familia siempre ha sido unida... pero en política, cada quien se hace responsable de sus dichos y de sus hechos". Esta frase, pronunciada ante micrófonos y con un tono sereno pero firme, parece un intento de desmarcarse sin escalar el conflicto, aunque revela tensiones subyacentes en el clan Monreal y en Morena.
El contexto es clave: los hermanos Monreal –Ricardo, coordinador de Morena en el Senado; David, actual gobernador (2021-2027); y Saúl, senador y exalcalde de Fresnillo– han dominado la escena política zacatecana por años, a menudo acusados de fomentar un "familismo" que prioriza dinastías sobre meritocracia. Saúl, en una entrevista reciente, acusó a David de ser "manipulable e influenciable", insinuando que no toma decisiones independientes, y desafió abiertamente a su partido al anunciar que buscará la gubernatura en 2027, pese a las directrices de Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum contra candidaturas impuestas. Ricardo, el mayor, intervino pidiendo a Saúl "serenarse" y evitar un "suicidio político", advirtiendo que tales rebeldías podrían fracturar al partido rumbo a las elecciones.
Analíticamente, este episodio no es solo un pleito fraterno: expone las grietas en Morena, donde la sucesión en estados clave como Zacatecas podría diluir el control centralizado que Sheinbaum busca imponer. Saúl, con su base en Fresnillo –uno de los municipios más violentos del país–, apuesta por un perfil combativo, pero arriesga alienar aliados. David, mientras tanto, proyecta unidad familiar para no debilitar su gestión, marcada por desafíos como la inseguridad (Zacatecas reportó 1,200 homicidios en 2024, según datos oficiales). ¿Es esto el fin de la era Monreal o una estrategia para reposicionarse? El tiempo lo dirá, pero en México, donde el 70% de los cargos políticos se heredan en redes familiares, estos dramas suelen ser más teatro que ruptura real.