Frontera cerrada: EE.UU. detiene el comercio de ganado por nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz
La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, ordenó el cierre inmediato del tráfico de ganado vivo. Productores mexicanos temen pérdidas, mientras la USDA promete vigilancia
Washington.- En una medida que sacude el comercio binacional, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, ordenó este miércoles el cierre inmediato del tráfico de ganado vivo, bisontes y caballos a través de la frontera sur con México. La decisión, anunciada en X, responde a la confirmación de un nuevo caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Veracruz, un parásito devastador que amenaza la salud del ganado y la seguridad alimentaria.
El anuncio, respaldado por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), llega tras un año crítico en el que el gusano barrenador del Nuevo Mundo ha avanzado desde Panamá, donde en 2023 se reportaron más de 6,500 casos, hasta México, rompiendo barreras biológicas que lo contenían en América del Sur. Rollins asegura que la acción protege a la ganadería estadounidense, pero deja en el aire preguntas sobre la efectividad de las medidas preventivas en ambos lados de la frontera.
La reacción no se hizo esperar. Productores mexicanos, ya afectados por cierres previos, ven con preocupación cómo este nuevo freno podría agravar sus pérdidas económicas, mientras el Consejo Nacional Agropecuario aboga por una colaboración más estrecha. Sin embargo, la rapidez del brote y la aparente falta de control en México levantan sospechas: ¿es este un fallo de coordinación o una señal de la creciente vulnerabilidad de la región ante plagas emergentes? Por ahora, la USDA promete vigilancia, pero la tensión en el comercio fronterizo apenas comienza.


