Fue dedazo: Rocha Moya admite que su candidatura a gobernador fue impuesta por AMLO
El gobernador señaló que las encuestas favorecían a Benítez Torres, pero la decisión final recayó en su amistad con López Obrador
Culiacán, Sinaloa.- En un giro inesperado durante la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, el gobernador Rubén Rocha Moya admitió que su candidatura a la gubernatura en 2021 no fue el resultado de encuestas, sino una decisión impuesta por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), basada en su cercanía personal con el entonces presidente. Según Rocha, las mediciones internas favorecieron a Luis Guillermo Benítez Torres, “El Químico”, pero la voluntad de Palacio Nacional prevaleció, desatando cuestionamientos sobre la transparencia en Morena.
Esta revelación no sorprende del todo en un partido donde las decisiones de AMLO han moldeado candidaturas y políticas, como se vio en la reforma judicial de 2024 que consolidó su influencia. Sin embargo, el caso de Sinaloa añade un matiz preocupante: si las encuestas fueron ignoradas, ¿hasta qué punto el “pueblo manda” o solo manda el dedazo? Las reacciones en redes, desde acusaciones de nepotismo hasta vínculos con el narco, reflejan el escepticismo creciente hacia un sistema donde la lealtad parece pesar más que los números. Mientras, el legado de AMLO en la entidad queda bajo un reflector incómodo.



