Funeral del Papa Francisco será el sábado; asistencia confirmada de Donald Trump, Javier Milei, Luiz Inácio Lula da Silva y Volodímir Zelenski
Su testamento reveló su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, rompiendo con la tradición de San Pedro.
Roma.— El Vaticano anunció que el funeral del Papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años tras un derrame cerebral, se llevará a cabo el sábado a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro. La ceremonia, que reunirá a líderes mundiales, estará precedida por una procesión el miércoles a las 9:00, cuando el cuerpo del pontífice será trasladado desde la residencia Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan despedirse. Se espera la asistencia de presidentes como Donald Trump, Javier Milei, Luiz Inácio Lula da Silva y Volodímir Zelenski.
Francisco, primer papa latinoamericano, marcó un pontificado de 12 años defendiendo a los marginados, aunque enfrentó tensiones con sectores tradicionalistas. A pesar de una reciente hospitalización por neumonía, había mostrado signos de recuperación. Su testamento reveló su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, rompiendo con la tradición de San Pedro.
Líderes como el presidente de EE.UU., Donald Trump, el argentino Javier Milei, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el ucraniano Volodímir Zelenski han confirmado su asistencia al funeral. Mientras tanto, la Iglesia inició los rituales de transición, incluyendo la destrucción del "anillo del Pescador" y el sello papal. El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará no antes del 6 de mayo, con 135 cardenales participando en la votación secreta. Por ahora, no hay un claro favorito para suceder a Francisco.