¿Gangas aéreas o trampa publicitaria?: Google expande a todo el mundo su buscador de vuelos con IA; ya funciona en México y Latam
La herramienta, lanzada globalmente esta semana tras su debut en agosto en EE.UU., Canadá e India, usa Gemini para encontrar boletos en tiempo real a partir de instrucciones en lenguaje natural
CDMX.- En pleno rebote turístico post-pandemia, Google acaba de expandir a nivel global su herramienta “Ofertas de vuelos”, un asistente impulsado por IA que promete acabar con las eternas cacerías de boletos baratos. Lanzada en agosto de 2025 en EE.UU., Canadá e India, la función llega ahora a más de 200 países, incluyendo México y Latinoamérica, justo a tiempo para la temporada decembrina. No es casualidad: con Gemini como motor, interpreta descripciones coloquiales como “una semana en febrero desde CDMX, sin escalas, clima top y comida rica” para escupir opciones personalizadas de aerolíneas y reservas en segundos, todo con datos en tiempo real de Google Flights.
Analíticamente, esto acelera la transformación de Google en un “agente de viajes” integral, integrando IA para simplificar lo que antes era un laberinto de comparadores. Beneficia a usuarios casuales al reducir el tiempo de búsqueda en un 70% según pruebas internas, democratizando ofertas que favorecen presupuestos medios. Pero ojo: refuerza el dominio de Alphabet en datos de movilidad, donde cada consulta nutre su vasto ecosistema, dejando poco espacio a rivales como Kayak o Expedia.
Críticamente, la personalización suena idílica, pero ¿y si la IA prioriza ofertas de anunciantes aliados, sesgando resultados hacia ganancias en vez de valor puro? En un mercado donde la privacidad de datos viaja en turista, esta expansión invita a viajar ligero, pero con el radar encendido: innovación sí, pero sin bajar la guardia ante el Big Brother de Silicon Valley.



