García Harfuch presenta avances en seguridad ante el Senado, pero cifras revelan persistencia de la violencia
Discurso del secretario resalta esfuerzos del gabinete, aunque México registró más de 30,000 homicidios en 2024
CDMX.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó en el Senado un discurso que destacó avances en materia de seguridad, atribuyendo los logros al esfuerzo del gabinete federal y a figuras como el general Ricardo Trevilla-Trejo y el fiscal Alejandro Gertz Manero. Sin embargo, su relato optimista choca con una realidad que no se refleja en las cifras: en 2024, México registró más de 30,000 homicidios, una disminución leve pero insuficiente frente a la crisis de violencia que persiste. Además, el subregistro de delitos y la militarización de la seguridad pública, en lugar de una transformación profunda, siguen siendo puntos críticos.
García Harfuch, quien sobrevivió a un atentado del Cártel Jalisco Nueva Generación en 2020, ha sido criticado por su pasado y por una estrategia que no parece revertir la tendencia de violencia. Su discurso en el Senado, aunque reconoce que el problema no está resuelto, evita profundizar en las deficiencias estructurales, como la falta de coordinación entre niveles de gobierno y la ineficacia de la Guardia Nacional. Mientras el gobierno celebra avances parciales, la ciudadanía exige resultados tangibles en un país que, a pesar de los esfuerzos, sigue siendo uno de los más violentos del mundo.



