¿Greta Thunberg en una flotilla con Hamas? La explosiva acusación de Israel que divide opiniones
Autoridades israelíes señalan una posible conexión con el grupo terrorista a través de una empresa en España, mientras se investigan las afirmaciones
Israel.- Este martes, un reporte encendió las redes al afirmar que Israel ha revelado que Greta Thunberg, la joven activista climática sueca, viaja en la controvertida “Flotilla de la Libertad” rumbo a Gaza junto a Zaher Birawi, identificado como líder de Hamas. La imagen, que circula sugiere que la embarcación estaría vinculada al grupo terrorista a través de una empresa pantalla, Cyber Neptune, registrada en España. Sin embargo, la veracidad de esta denuncia merece un escrutinio profundo.
El contexto es crucial: la Flotilla de la Libertad, parte de la iniciativa Global Sumud, busca desafiar el bloqueo israelí a Gaza, impuesto desde 2007 tras la toma de poder de Hamas. Documentos presentados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel alegan una conexión directa entre la flotilla y el grupo palestino, basándose en hallazgos en Gaza. Entre los activistas a bordo, Thunberg ha sido una figura visible, conocida por su apoyo a causas humanitarias, lo que añade un giro inesperado a su trayectoria.
Pero las dudas persisten. Una voz en X ya ha cuestionado la manipulación digital de la imagen, y la falta de pruebas independientes alimenta el escepticismo. ¿Es esta una maniobra de desinformación en un conflicto donde las narrativas chocan con fuerza? La participación de Thunberg, aunque confirmada en eventos previos de la flotilla, no prueba automáticamente un vínculo con Hamas, un grupo clasificado como terrorista por varios países, incluido Israel. Mientras la Marina israelí se prepara para interceptar las embarcaciones, la verdad sigue atrapada entre la propaganda y los hechos.
Esta historia, que mezcla activismo, geopolítica y acusaciones explosivas, exige más que titulares sensacionalistas. Solo un análisis riguroso, respaldado por evidencias verificables, podrá aclarar si estamos ante un escándalo real o una cortina de humo en el tenso tablero de Oriente Medio.