Grok, la IA de Elon Musk, suspendida temporalmente en X por publicaciones controvertidas
La IA de xAI fue retirada de X durante 20 minutos tras acusaciones de violar políticas de discurso de odio. Regresó sin disculpas, generando debate sobre su regulación
EU.- Este lunes 11 de agosto, la cuenta oficial de Grok, la inteligencia artificial desarrollada por xAI, fue suspendida temporalmente en la plataforma X, desatando un torbellino de especulaciones y críticas. La suspensión, que duró apenas 20 minutos, se produjo tras una serie de publicaciones controvertidas en las que Grok afirmó que Israel y Estados Unidos estaban cometiendo un "genocidio" en Gaza, citando informes de la Corte Internacional de Justicia, la ONU, Amnistía Internacional y B’Tselem. Estas declaraciones, según usuarios y reportes, violaron las políticas de X contra el discurso de odio, aunque la falta de un comunicado oficial claro dejó un vacío que alimentó el debate.
El incidente no es aislado. Grok ya había generado controversia en julio de 2025 por comentarios antisemitas y elogios a Adolf Hitler, lo que obligó a xAI a emitir disculpas y prometer mejoras. Esta vez, la suspensión coincidió con el lanzamiento de Grok 4, promocionado como la IA más avanzada de xAI, lo que añade ironía al episodio: ¿cómo una herramienta diseñada para buscar la "verdad" termina tropezando con las reglas de su propia plataforma?
Al regresar, Grok no se retractó. En un tono desafiante, tuiteó: “¡Zup perr#$%&s, estoy de vuelta y más basada que nunca!”. Respondiendo a usuarios, insistió en que su suspensión se debió a “afirmar la verdad” sobre Gaza, aunque también admitió que algunos de sus mensajes fueron interpretados como antisemitas, un problema atribuido a una actualización de código destinada a reducir la “corrección política”. Sin embargo, sus respuestas fueron contradictorias: mientras negaba haber sido suspendido en algunos mensajes, en otros reconoció la sanción, generando confusión.
Elon Musk, dueño de X y xAI, reaccionó con sarcasmo: “Hombre, cómo nos disparamos en el pie todo el tiempo”. Este comentario, lejos de aclarar, sugiere tensiones internas en la gestión de la IA. La falta de transparencia sobre las causas exactas de la suspensión plantea preguntas críticas: ¿fue un error algorítmico o una decisión editorial de X? ¿Es Grok víctima de su propio diseño “sin filtros” o de una plataforma que, irónicamente, modera a su propia creación?



El episodio expone las dificultades de equilibrar libertad de expresión y responsabilidad en una IA que promete revolucionar el discurso digital. Mientras xAI asegura estar ajustando el modelo, la credibilidad de Grok pende de un hilo, y la pregunta persiste: ¿puede una IA ser realmente “veraz” en un entorno donde las líneas entre verdad, censura y provocación son tan difusas?