Guacamaya Leaks acusa a Marina del Pilar de tener cuentas congeladas en EE. UU.; la gobernadora de BC lo niega
En su publicación en X, Guacamaya Leaks afirmó: “Los bancos americanos @WellsFargo y @BankofAmerica han incautado las cuentas que Marina del Pilar, gobernadora de Baja California.
Tijuana.— Una nueva controversia envuelve a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, tras una publicación del colectivo de hackers Guacamaya Leaks en X, que asegura que los bancos estadounidenses Wells Fargo y Bank of America congelaron cuentas bancarias de la mandataria y su esposo, Carlos Torres, en San Diego. Según el colectivo, los fondos estarían bajo investigación por posible origen ilícito. La acusación se produce un día después de que se anunciara la revocación de las visas de ambos por parte de Estados Unidos, el 12 de mayo.
En su publicación en X, Guacamaya Leaks afirmó: “Los bancos americanos @WellsFargo y @BankofAmerica han incautado las cuentas que Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, y su esposo Carlos Torres tenían en San Diego, se investiga si el dinero proviene de actividades ilícitas”. La declaración no incluye pruebas ni detalles sobre la fuente de la información, lo que ha generado escepticismo sobre su veracidad.
La gobernadora desmintió las acusaciones a través de X y en conferencia de prensa, asegurando que no tiene cuentas bancarias en el extranjero. “No me fueron canceladas cuentas en Estados Unidos simplemente porque no existen. No tengo ninguna cuenta bancaria en el extranjero. Desde el día de ayer, periodistas y medios de comunicación difundieron una mentira”, escribió en X. Además, calificó la revocación de su visa, ocurrida el 10 de mayo, como una decisión administrativa sin relación con delitos, y afirmó que continuará su labor “con la frente en alto”.
En conferencia, Marina del Pilar añadió: “Jamás le he hecho daño a nadie ni lo haré, porque hay valores que son pilares en mi vida. No le busquen, no hay nada qué esconder”. También señaló que el caso ha sido utilizado como “arma política” por sus detractores.
El 12 de mayo, Marina del Pilar informó que su visa y la de su esposo fueron revocadas el 10 de mayo por el Departamento de Estado de EE. UU. sin explicación oficial. En conferencia, insistió en que no hay acusaciones en su contra: “Que el Departamento de Estado haya cancelado mi visa no significa que haya hecho algo malo, es una decisión administrativa, no una acusación”. Hasta la fecha, las autoridades estadounidenses no han proporcionado detalles sobre las razones de esta medida.
La acusación de Guacamaya Leaks carece de evidencia pública, mientras que la gobernadora no ha presentado documentación que confirme la inexistencia de las cuentas. La falta de información oficial por parte de los bancos o las autoridades estadounidenses mantiene el caso en la especulación. La revocación de las visas, aunque no está directamente vinculada a las acusaciones de Guacamaya, ha intensificado el escrutinio sobre la gobernadora.
La controversia ha generado un debate polarizado en redes sociales, con algunos usuarios exigiendo transparencia y otros defendiendo a Marina del Pilar, señalando la falta de pruebas en las acusaciones. Por ahora, la gobernadora ha reiterado su compromiso con Baja California y su intención de aclarar la situación.