¿Guelaguetza 2025: Un despilfarro millonario del Gobierno morenista de Salomón Jara?
Gobierno de Oaxaca gastó 162.12 millones en Guelaguetza 2025, con recuperación de solo 57 millones
Oaxaca.- La Guelaguetza 2025, orgullo cultural de Oaxaca, se ha convertido en el blanco de críticas tras revelarse que el gobierno estatal de Salomón Jara destinó 162.12 millones de pesos, mientras la recaudación apenas alcanzó los 57 millones, según cifras oficiales de la Secretaría de Finanzas. Una diferencia de más de 105 millones que pone bajo la lupa la gestión del mandatario morenista, en el cargo desde diciembre de 2022.
Jara justificó el gasto con una supuesta derrama económica de 639.94 millones de pesos, atribuida a la llegada de 144,655 turistas entre el 18 y el 28 de julio. Sin embargo, este beneficio, que favorece a hoteleros y comerciantes, no se refleja en las arcas estatales, dejando claro que la cifra es más un argumento político que un ingreso real. De los 57 millones recuperados, solo 22.42 millones provinieron de los boletos de los “Lunes del Cerro”, con el resto aportado por impuestos al hospedaje y la Feria del Mezcal, una recaudación que se desvanece frente al costo total.
El desglose del gasto levanta sospechas: 45.2 millones en sonorización e infraestructura, 30.8 millones en las representaciones principales y 10 millones solo para el concierto de Rubén Blades, según informó Flavio Sosa Villavicencio, titular de la Secretaría de las Culturas y Artes. Sosa defendió que la Guelaguetza no busca lucro, sino preservar la identidad cultural, un discurso que choca con la realidad de carreteras destrozadas, inseguridad galopante y servicios públicos colapsados. Los ingresos, además, se desviaron a damnificados del huracán Erick, un movimiento que muchos ven como un intento de lavar la imagen gubernamental.
En redes, la furia es palpable. Usuarios como @ulises_c2 acusan corrupción, mientras @Quetzalcoaltl1 sugiere que el dinero pudo beneficiar a cercanos al poder. Bajo el liderazgo de Jara, quien heredó un estado endeudado y marcado por la corrupción según su propio informe de 2023, esta Guelaguetza plantea una pregunta incómoda: ¿es un homenaje a las raíces o un banquete para unos pocos? Los oaxaqueños merecen respuestas claras sobre el costo real de su “fiesta sagrada”.