¿Guerra contra el narco o escalada peligrosa? Trump promete atacar a narcotraficantes en tierra
La declaración, hecha este 5 de octubre, sigue a recientes operaciones militares contra el narcotráfico en aguas internacionales
EU.- Donald Trump ha encendido las alarmas: el presidente de Estados Unidos afirmó que el ejército estadounidense comenzará a atacar a narcotraficantes en tierra. La noticia, llega en un contexto de creciente tensión tras recientes operaciones militares en aguas internacionales cerca de Venezuela, donde el pasado 3 de octubre se reportó un ataque letal contra una embarcación narcotraficante, ordenado por Trump y ejecutado por el Comando Sur, dejando cuatro muertos.
El trasfondo no es nuevo. Desde su segundo mandato, Trump ha intensificado la lucha contra los carteles, designándolos como organizaciones terroristas y autorizando acciones como vuelos de drones sobre México para detectar laboratorios de fentanilo. Sin embargo, la promesa de operaciones terrestres marca un salto significativo, evocando precedentes controvertidos como la invasión a Panamá en 1989, criticada por la ONU como violación del derecho internacional. Expertos advierten que esto podría exacerbar tensiones con países como Venezuela, donde Nicolás Maduro, señalado por EE.UU. por nexos con el narco, ha sido blanco de acusaciones directas.
Las reacciones en redes oscilan entre el apoyo y el escepticismo. Algunos, como usuarios venezolanos, ven con esperanza un posible fin al régimen de Maduro, mientras otros cuestionan si estas acciones blindarán fronteras o solo avivarán un conflicto regional. La ambigüedad del anuncio —sin detalles sobre dónde o cuándo— alimenta dudas sobre su viabilidad legal y operativa. ¿Es esta una estrategia audaz para cortar el flujo de drogas o un riesgo calculado que podría desestabilizar más la región? Por ahora, el mundo espera respuestas, mientras el reloj sigue su curso.