Guillermo del Toro en Venecia: “No temo a la IA, sino a la estupidez humana”
El director mexicano presentó su adaptación de Frankenstein en el Festival de Cine de Venecia 2025, donde compite por el León de Oro, y reflexionó sobre la humanidad y la imperfección
Venecia.- En medio del glamour del Festival de Cine de Venecia, Guillermo del Toro, el maestro mexicano del cine fantástico, soltó una frase que resuena como un guionazo: "No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural, que es más abundante". Lo dijo este 30 de agosto, durante la rueda de prensa de su nueva adaptación de 'Frankenstein', donde compite por el León de Oro, premio que ya se llevó en 2017 con 'La forma del agua'.
Del Toro, ganador de tres Óscars y artífice de joyas como 'El laberinto del fauno', presentó una versión personal del mito de Mary Shelley, con Oscar Isaac como el científico y Jacob Elordi como el monstruo. La película explora qué nos hace humanos en un mundo obsesionado con la perfección, y el director insistió en que no es una alegoría sobre la IA actual, sino una reflexión autobiográfica sobre preservar la esencia imperfecta del ser humano en tiempos bipolares. "Somos blancos, negros, grises y todos los tonos intermedios", enfatizó, defendiendo el derecho a la imperfección.
Analíticamente, esta declaración choca con el pánico hollywoodense ante la IA –recordemos las huelgas de guionistas y actores en 2023 por el temor a que algoritmos reemplacen creativos–. Del Toro, en cambio, voltea el espejo hacia nosotros: el verdadero riesgo no es la tecnología, sino nuestra propia torpeza para manejarla o entenderla. En un festival que ha visto pasar innovaciones disruptivas, su comentario invita a cuestionar si estamos listos para convivir con la IA sin amplificar nuestras fallas inherentes. Al final, como en sus filmes, del Toro nos recuerda que los monstruos reales suelen ser de carne y hueso.