Habrían omisiones en operativo en Teuchitlán, Jalisco en 2024, campo de exterminio del CJNG
“Se continúa con la investigación para deslindar responsabilidades y determinar si hubo omisiones durante el operativo inicial", destacó la Fiscalía de Jalisco.
Jalisco.- La Fiscalía de Jalisco está investigando posibles omisiones en un operativo realizado en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, llevado a cabo en septiembre y octubre de 2024. Este operativo resultó en el descubrimiento de tres hornos crematorios clandestinos utilizados por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) como centros de confinamiento, adiestramiento y exterminio.
El operativo, realizado tras un enfrentamiento entre la Guardia Nacional y sujetos armados, llevó a la detención de diez personas y a la liberación de dos más. Sin embargo, la Fiscalía está examinando si hubo negligencias en la inspección inicial del rancho, pues cuando el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco llegó al sitio el 5 de marzo de 2025, encontró los sellos de aseguramiento rotos.
Sobre esto, la Fiscalía de Jalisco indicó: “Se continúa con la investigación para deslindar responsabilidades y determinar si hubo omisiones durante el operativo inicial.”
El rancho, de casi 10 hectáreas, fue descrito por las autoridades como un lugar utilizado por el CJNG para actividades ilícitas. La Fiscalía encontró 400 prendas e indumentaria en el lugar. Además, se identificó una nueva modalidad utilizada por el grupo criminal para ocultar los restos calcinados bajo una losa de ladrillo y una capa de tierra.
Un dato relevante es que un joven reportado como desaparecido, cuya carta de despedida fue encontrada en el sitio, fue localizado con vida y reintegrado con su familia en octubre de 2024. La Fiscalía mencionó: “Es importante destacar que el joven, cuyo paradero era desconocido, ya se encuentra con sus seres queridos.”