Hallan nuevas fosas clandestinas en Baja California Sur con 21 osamentas
Los trabajos de búsqueda iniciaron tras recibir información que los llevó a esta zona, donde se movilizaron familiares de personas desaparecidas junto a autoridades estatales.
La Paz, BCS.- El Colectivo de Búsqueda por La Paz, en colaboración con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Baja California Sur, reportó el hallazgo de 15 nuevas fosas clandestinas en el estado, de las cuales se han recuperado 21 osamentas humanas. Este descubrimiento tuvo lugar en una jornada de búsqueda realizada el pasado domingo 16 de marzo de 2025 en un predio ubicado en la carretera La Paz-San Juan de la Costa, en el municipio de La Paz.
Según informó el colectivo, los trabajos de búsqueda iniciaron tras recibir información que los llevó a esta zona, donde se movilizaron familiares de personas desaparecidas junto a autoridades estatales. En el lugar, se localizaron las fosas con restos óseos, cuya identificación está en proceso por parte de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Desaparición de Personas y Servicios Periciales. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional aseguraron el perímetro para facilitar las labores de procesamiento.
El Colectivo de Búsqueda por La Paz hizo un llamado urgente a los familiares de personas desaparecidas que aún no han proporcionado muestras genéticas a que acudan a la Fiscalía o a Servicios Periciales. Este paso es crucial para agilizar la identificación de las osamentas y permitir que las víctimas sean reunidas con sus seres queridos. Asimismo, destacaron que las jornadas de búsqueda continuarán en los próximos días para determinar si existen más fosas en la región.
Este hallazgo se suma a los reportes previos de fosas clandestinas en Baja California Sur, un estado que, pese a tener uno de los índices más bajos de homicidios en el país, ha visto un incremento en los casos de desapariciones en los últimos años. Los colectivos de búsqueda, integrados principalmente por familiares, han sido fundamentales en la localización de restos, exigiendo a las autoridades mayor celeridad en las investigaciones y apoyo para los procesos de identificación y entrega de cuerpos.