Histórico fallo: Suprema Corte avala embargo de Afores para pensiones alimenticias
La Corte Suprema autorizó embargar hasta el 10% de las Afores para garantizar pensiones alimenticias de menores de padres desempleados
CDMX.- La Suprema Corte de Justicia de México dio un giro histórico al autorizar el embargo de hasta el 10% de los fondos de las Afores (cuentas de ahorro para el retiro) para garantizar pensiones alimenticias de menores, rompiendo el Artículo 79 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, que hasta ahora protegía estos ahorros. Con un total de 238 mil millones de dólares acumulados en las Afores en 2024, según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, esta decisión pone en jaque la seguridad financiera a largo plazo de los trabajadores.
El fallo, impulsado por el ministro Jorge Pardo, prioriza el interés superior de la niñez –un principio constitucional respaldado por datos de UNICEF que revelan que 6.2 millones de niños en México viven en pobreza (2020)– y busca asegurar alimentos y educación para hijos de padres desempleados. Sin embargo, en un contexto de 2.8% de desempleo en 2025 (INEGI), este cambio plantea dilemas: ¿es un avance en justicia familiar o una amenaza a la autonomía financiera?
Economistas laborales advierten que esta medida podría abrir la puerta a futuros embargos sobre ahorros privados, sin que existan estudios revisados por pares que evalúen su impacto en la preparación para el retiro. El equilibrio entre bienestar social e independencia económica pende de un hilo, y la sociedad mexicana deberá vigilar de cerca las consecuencias de este precedente.