Histórico: María del Rosario Navarro Sánchez, primera mexicana que enfrenta cargos por terrorismo en EU, por vínculos con el CJNG
Navarro Sánchez fue arrestada el 4 de mayo en México en un operativo conjunto entre autoridades mexicanas y estadounidenses.
Texas.— María del Rosario Navarro Sánchez, mexicana de 39 años, conocida como “Fernanda” o “Chayo”, se convirtió en la primera persona en Estados Unidos acusada de proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). La acusación, presentada en el Distrito Oeste de Texas, marca un hito al emplear leyes antiterroristas contra colaboradores de cárteles mexicanos.
Navarro Sánchez fue arrestada el 4 de mayo en México en un operativo conjunto entre autoridades mexicanas y estadounidenses. Según la acusación, conspiró para suministrar granadas al CJNG y participó en actividades como tráfico de armas, contrabando de dinero, tráfico de personas e importación de narcóticos.
“Este caso es un avance crucial para combatir a organizaciones criminales transnacionales que amenazan vidas en ambos lados de la frontera”, afirmó Margaret Leachman, fiscal federal interina del Distrito Oeste de Texas.
La acusación también involucra a dos coacusados mexicanos, Luis Carlos Dávalos López, de 27 años, y Gustavo Castro Medina, de 28, quienes enfrentan cargos por tráfico de personas, armas y narcóticos. Sin embargo, Navarro Sánchez enfrenta el cargo más grave por su apoyo al CJNG, designado como Organización Terrorista Extranjera por EE.UU. el 20 de febrero de 2025.
El Departamento de Estado señala que el CJNG ha intensificado su violencia, utilizando armamento militar, drones con explosivos y liderando el tráfico de fentanilo, principal causa de sobredosis en EE.UU. “Navarro Sánchez facilitó operaciones logísticas clave para el cártel. Su detención es un paso hacia el desmantelamiento de estas redes”, afirmó John Morales, agente del FBI en El Paso.
El caso, investigado por la DEA, FBI, ATF, HSI, Patrulla Fronteriza y la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa, forma parte de la iniciativa “Recuperemos América” del Departamento de Justicia. Navarro Sánchez será juzgada en EE.UU., enfrentando múltiples cargos federales. Las autoridades advierten que colaborar con cárteles puede derivar en acusaciones por terrorismo, reforzando la lucha contra estas organizaciones.