Honda paraliza fábricas en México por crisis de chips
La compañía detuvo operaciones en sus plantas de Celaya y El Salto por falta de semiconductores
Guanajuato.- La gigante automotriz Honda ha detenido sus líneas de producción en México, específicamente en Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco, debido a una escasez crítica de semiconductores. Según expertos, el origen está en las tensiones geopolíticas: el control del gobierno neerlandés sobre la empresa Nexperia, propiedad de la china Wingtech, y el posterior bloqueo chino de exportaciones han cortado el suministro de chips esenciales para motores y sistemas de seguridad.
Este no es un caso aislado. La dependencia de la industria automotriz norteamericana de cadenas globales de semiconductores, expuesta desde la crisis de 2021, sigue siendo un talón de Aquiles. Mientras Honda busca alternativas y Volkswagen esquiva el golpe con otros proveedores, Nissan admite que su inventario durará solo hasta noviembre. La pregunta clave es: ¿hasta cuándo resistirá la región esta fragilidad? Con el consumo interno en baja y aranceles amenazantes desde EE.UU., la suspensión de Honda podría ser solo el preludio de una tormenta mayor para la manufactura mexicana.



