Hooters se declara en quiebra en EE.UU.: Adiós a las alitas y un regreso a sus raíces
Hooters planea vender todas sus ubicaciones corporativas a un grupo de franquicias liderado por sus fundadores
Texas.- La icónica cadena de restaurantes Hooters of America, famosa por sus alitas de pollo y su ambiente casual, ha presentado una solicitud de bancarrota en Texas el pasado 31 de marzo de 2025, enfrentando una deuda de 376 millones de dólares. Según información verificada, la empresa busca reestructurarse debido a los estragos de la inflación, el aumento de costos operativos y una notable disminución en el gasto de los consumidores estadounidenses, que ha afectado gravemente su liquidez.
Hooters planea vender todas sus ubicaciones corporativas a un grupo de franquicias liderado por sus fundadores, con el objetivo de regresar a sus orígenes como un restaurante familiar al estilo de una playa. Este grupo, HMC Hospitality Group, que ya opera 22 restaurantes exitosos en Florida e Illinois, tomará el control de la mayoría de las ubicaciones en Estados Unidos, aunque algunas podrían cerrar como parte del proceso de reestructuración.
La crisis no es nueva para la cadena. En junio de 2024, Hooters cerró 41 locales poco rentables en 14 estados, reflejando una caída significativa en el tráfico de clientes. Además, en 2021, la compañía emitió bonos respaldados por activos por 300 millones de dólares, utilizando derechos de franquicia y otros bienes como garantía, una práctica común que ahora agrava su situación financiera.
Hooters comparte propietario de capital privado con TGI Fridays, otra cadena de restaurantes que también se declaró en bancarrota recientemente, lo que evidencia las dificultades del sector de la restauración casual. La empresa espera completar la venta y salir de la bancarrota en un plazo de tres a cuatro meses, pendiente de la aprobación de un juez de bancarrota estadounidense.
Con este movimiento, Hooters busca un renacimiento que lo aleje de su imagen actual y lo devuelva a sus raíces, mientras lucha por sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo y desafiante.