Huachicol inunda 30% del mercado de combustibles en México; gasolineras deben cumplir con litros completos, advierte Sheinbaum
Ambos problemas evidencian los desafíos del sector de combustibles en México: desde el contrabando en la importación, que mina los ingresos fiscales, hasta la necesidad de regular las gasolineras.
CDMX.— En México, el 30% de la gasolina importada es "huachicol fiscal", equivalente a 300 mil barriles diarios que ingresan mediante contrabando, mientras las gasolineras enfrentan el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para cumplir con normativas y garantizar "litros completos" a los consumidores.
Según Eduardo Chagoyán, director de Fuel Pricing, de los 700 mil barriles diarios importados legalmente por Pemex y empresas privadas, una red de empresas, funcionarios y crimen organizado evade impuestos al declarar el combustible como "aditivo" o manipular pedimentos de importación.
Este esquema de "huachicol fiscal" representa una pérdida significativa para las finanzas públicas, ya que el combustible mal declarado o introducido ilegalmente evade impuestos clave. Chagoyán explicó que Fuel Pricing, encargada de monitorear el mercado de combustibles y sugerir precios a estaciones, ha identificado estas prácticas que distorsionan la competencia y afectan la economía nacional.
Paralelamente, Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la Profeco supervisa los dispensadores para evitar fraudes, subrayando la necesidad de transparencia en las estaciones de servicio.
La presidenta Sheinbaum enfatizó que, aunque no hay pruebas de un fraude generalizado en los dispensadores, la supervisión de la Profeco es constante para asegurar que los consumidores reciban la cantidad exacta de combustible pagada. "Las gasolineras tienen que cumplir y estar en orden", afirmó, destacando que el gobierno mantendrá una vigilancia estricta para proteger a los usuarios.
Ambos problemas evidencian los desafíos del sector de combustibles en México: desde el contrabando en la importación, que mina los ingresos fiscales, hasta la necesidad de regular las gasolineras para garantizar un servicio justo. Estas acciones reflejan un esfuerzo por combatir la ilegalidad en toda la cadena de suministro y distribución de combustibles.