Hugo Aguilar Ortiz asume la SCJN con un alarmante equipo de 75 asesores, frente a los 6 de su predecesora Norma Piña
La cifra, confirmada en los registros oficiales de la Corte, genera debate sobre el impacto en el presupuesto judicial
CDMX.- La reciente toma de posesión de Hugo Aguilar Ortiz como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha desatado polémica al revelarse que cuenta con 75 asesores registrados en su equipo, un salto drástico comparado con los seis que tenía su predecesora, Norma Piña Hernández. La cifra, documentada en los registros oficiales de la Corte, pone en jaque las promesas de austeridad que acompañaron la llegada de Aguilar, elegido en las históricas elecciones judiciales de junio de 2025 tras la reforma de 2024.
Aguilar, originario de Oaxaca y con un perfil ligado a la asesoría del EZLN en temas indígenas, asumió el cargo en un contexto de incertidumbre tras la renuncia masiva de ocho ministros, incluida Piña, quien rechazó participar en el nuevo sistema electoral. Su gestión, sin embargo, ya levanta sospechas: ¿son estos 75 asesores un reflejo de su inexperiencia o una puerta a cuotas políticas y nepotismo? La inclusión de familiares de figuras como Ricardo Monreal en su equipo, según reportes en redes, aviva las críticas sobre una posible instrumentalización del poder judicial.
La austeridad, bandera del gobierno de Morena, parece tambalearse cuando el erario podría cargar con este incremento. Mientras Aguilar defiende su labor como un esfuerzo por modernizar la Corte, la ciudadanía y analistas se preguntan si este "nuevo rostro" de la justicia no será más de lo mismo: un sistema hinchado por intereses partidistas. Los próximos meses serán clave para desentrañar si esta Corte del Acordeón, como la llaman algunos, toca una melodía de cambio o de opacidad.


