Hugo Aguilar Ortiz lidera elecciones judiciales en México y promete una Corte Suprema cercana al pueblo
En un video Aguilar Ortiz expresó su gratitud por el apoyo recibido durante el proceso y afirmó que la recién formada Corte Suprema de Justicia de la Nación es el resultado de un mandato popular.
CDMX.- Hugo Aguilar Ortiz, un abogado indígena de origen mixteco, se posicionó como el candidato líder en las históricas elecciones judiciales de México celebradas el 1 de junio de 2025, según los conteos preliminares. En un video Aguilar Ortiz expresó su gratitud por el apoyo recibido durante el proceso y afirmó que la recién formada Corte Suprema de Justicia de la Nación (SCJN) es el resultado de un mandato popular.
Estas elecciones, que marcaron la primera vez en la historia que México eligió a sus jueces nacionales por voto popular, incluyeron la selección de nueve miembros de la Corte Suprema y más de 2,600 jueces adicionales. La reforma judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, busca transformar el sistema judicial para combatir la corrupción y el nepotismo, introduciendo un modelo donde los jueces, incluidos los de la Corte Suprema, son elegidos a través de elecciones generales.
En su mensaje, Aguilar Ortiz destacó que la nueva Corte Suprema "nace con el respaldo de la ciudadanía", fortaleciendo así la división de poderes y la independencia judicial. Prometió una justicia real, verdadera y con enfoque intercultural, asegurando que el pensamiento del "México profundo" estará presente diariamente en la Corte Suprema. Además, hizo un llamado a la confianza de quienes no votaron, afirmando que la nueva Corte estará cercana al pueblo y cumplirá con su mandato constitucional.
La participación electoral fue de aproximadamente el 13%, con más de 13 millones de personas votando, según los datos preliminares. Aguilar Ortiz, quien ha dedicado más de 30 años a la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, se presentó como un candidato respaldado por el Ejecutivo y apoyado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en febrero pasado expresó su deseo de que un indígena llegara a la Corte Suprema.
Sin embargo, la reforma ha generado controversia, con críticos argumentando que podría socavar la independencia judicial y los contrapesos democráticos. A pesar de estas preocupaciones, Aguilar Ortiz aseguró que la nueva Corte Suprema trabajará en diálogo con el pueblo y los juristas, contribuyendo a un poder judicial más representativo y justo.
Los resultados finales de las elecciones judiciales se esperan en los próximos días, mientras México se prepara para una nueva era en su sistema judicial, con implicaciones significativas para el estado de derecho y la gobernanza del país.