¿Huye Samsung de México? El gigante tecnológico amenaza con cerrar por doble cobro del SAT
La empresa acusa doble cobro de IVA en el programa IMMEX, con una posible multa de 300 mil millones de pesos en litigio
CDMX.- El gigante surcoreano Samsung está al borde de tomar una decisión histórica: cerrar sus operaciones en México tras un enfrentamiento con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Según reportes, la empresa acusa al SAT de intentar un doble cobro de IVA en importaciones temporales bajo el programa IMMEX, un esquema clave para la industria manufacturera. El litigio, que podría derivar en una multa de 300 mil millones de pesos si Samsung pierde ante la Suprema Corte de Justicia, ha encendido las alarmas en Seúl, donde el cuartel general evalúa trasladar sus plantas de Tijuana y Querétaro a otro país.
Este no es un caso aislado. México, que ha apostado por el nearshoring para atraer inversión extranjera, enfrenta un riesgo real: la salida de una de sus principales fuentes de empleo tecnológico. El conflicto pone en jaque el programa IMMEX, que ha sido un pilar para exportaciones de electrónicos, y despierta dudas sobre la estabilidad fiscal del país bajo la actual administración. Críticos señalan que las prácticas agresivas del SAT, combinadas con reformas judiciales y una deuda creciente, podrían ahuyentar a otros inversionistas, mientras el gobierno sigue sin dar señales claras de mediación.
La amenaza de Samsung no es un farol: con plantas que generan miles de empleos y millones en inversión, su salida sería un golpe económico difícil de ignorar. ¿Es este el precio de una política fiscal opaca o un aviso para que México ajuste su rumbo? La respuesta está en manos de la Corte, pero el reloj ya está corriendo.