Impasse en San Lázaro: Monreal frena renovación de la Mesa Directiva y enciende alarmas políticas
Ricardo Monreal, coordinador de Morena, anunció que no se renovará hoy la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados por falta de consenso, extendiendo su vigencia cinco días
CDMX.- En un giro inesperado que revela las fisuras en el arranque del nuevo periodo legislativo, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció este domingo que no se renovará la Mesa Directiva hoy, extendiendo su vigencia por cinco días más. "No hemos logrado el consenso ni la mayoría calificada", declaró ante la prensa, tras horas de reuniones con líderes parlamentarios. Esta decisión llega en un momento crítico, con el Congreso instalándose el 1 de septiembre de 2025, en el segundo año de la LXVI Legislatura, donde Morena y aliados mantienen una mayoría calificada obtenida en las elecciones de 2024.
El contexto no es menor: la Mesa Directiva, encargada de dirigir las sesiones y el flujo legislativo, se elige anualmente por mayoría calificada (dos tercios de los presentes). Fuentes oficiales confirman que la actual, presidida por Marcela Guerra del PRI, se prorroga automáticamente bajo la Ley Orgánica del Congreso si no hay acuerdo, evitando un vacío de poder. Sin embargo, este retraso –el primero en años recientes– podría complicar la agenda inmediata.
Desde una perspectiva crítica, el anuncio de Monreal huele a maniobra táctica. Aunque él insiste en su "optimismo" y en evitar una "crisis constitucional" si no se resuelve en cinco días, las reacciones en redes y pasillos legislativos apuntan a divisiones internas en Morena y presiones de la oposición (PAN, PRI, MC). Críticos como el analista político Carlos Bravo Regidor han señalado en entrevistas recientes que estos impasses reflejan la dificultad de Morena para imponer su agenda sin negociar, pese a su supermayoría.
Monreal, con su trayectoria de 30 años en política, sabe que el plazo es corto pero riesgoso: si no hay acuerdo para el viernes, el artículo 17 de la Ley Orgánica advierte de posibles parálisis. Mientras, la oposición celebra el respiro, pero el costo podría ser alto para la estabilidad institucional. Seguiremos el desarrollo.