¿Impunidad judicial? TEPJF "perdona" multas millonarias a Yasmín Esquivel en plena tormenta electoral
La Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó este miércoles al INE eliminar la mayoría de las sanciones impuestas a la ministra por irregularidades en su campaña para la elección judicial de 2025
CDMX.- En un fallo que huele a favoritismo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acaba de ordenar al INE anular la mayoría de las multas impuestas a la ministra Yasmín Esquivel por irregularidades en su campaña para la elección judicial de 2025. De un monto original cercano al medio millón de pesos en descuentos detectados, Esquivel solo pagará el 3% —unos 15 mil pesos—, según resolvió la Sala Superior el miércoles.
Esquivel, actual ministra de la Suprema Corte y figura controvertida por escándalos como el plagio en su tesis doctoral —revelado en 2019 y nunca resuelto a satisfacción—, acumuló las peores calificaciones del INE en fiscalización: más observaciones que cualquier otro candidato, desde gastos no justificados hasta violaciones a la equidad electoral en redes sociales. No es la primera vez; en abril y mayo, el INE ya la amonestó por publicaciones que inclinaban la balanza a favor de Morena, su alineación política evidente.
Este indulto no es aislado: el TEPJF levantó sanciones a 82 aspirantes judiciales, incluyendo a Lenia Batres y otros afines al oficialismo, en un patrón que cuestiona la imparcialidad del proceso reformado por la 4T. ¿Coincidencia o diseño? En un año donde la elección de jueces por voto popular busca “democratizar” la justicia, este perdón masivo erosiona la confianza: si las reglas fiscales se evaporan para los intocables, ¿qué queda de la rendición de cuentas? El INE debe acatar, pero la ciudadanía, vigilar.



