INAH clasifica como “reservados” permisos otorgados a MrBeast para grabar en zonas arqueológicas mayas
Justificó esta decisión: “Se justifica la clasificación de reserva de la información solicitada, el hecho de que existe un procedimiento administrativo actualmente en trámite.
CDMX.— El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha clasificado como “reservados” los permisos otorgados al youtuber estadounidense MrBeast para grabar en zonas arqueológicas mayas, debido a un procedimiento administrativo en curso. Según la respuesta a la solicitud de información 330018325000312, los documentos permanecerán clasificados hasta 2030, ya que su divulgación podría generar “resultados perjudiciales” para el Instituto.
El INAH justificó esta decisión: “Se justifica la clasificación de reserva de la información solicitada, el hecho de que existe un procedimiento administrativo actualmente en trámite, en los que se han establecido estrategias de defensa, y que en caso de divulgarlas, traería como consecuencia resultados perjudiciales para el Instituto Nacional de Antropología e Historia”. Además, citaron el artículo 112 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que permite mantener la reserva por hasta cinco años.
Conciliación en curso con MrBeast
Diego Prieto, director del INAH, explicó que actualmente se encuentran en una etapa conciliatoria con Full Circle Media, la empresa de MrBeast, tras una demanda administrativa por daño al patrimonio histórico, falta de permisos y uso ilícito con fines comerciales. “Estamos todavía en el momento conciliatorio, pues estamos esperando que concrete la representación de este personaje, de esta compañía, de este consorcio concrete los tres puntos que de entrada se le han propuesto y ellos han aceptado: punto uno, que hagamos una declaración en donde ellos se disculpan por los excesos cometidos; punto dos, que hagamos un convenio de colaboración en el marco del cual (punto número tres) se pueda obtener una reparación del daño ocasionado al patrimonio de nuestro país, un daño más de índole simbólico que otra cosa”, afirmó Prieto.
El pasado 18 de mayo, MrBeast respondió a la controversia en su cuenta de X (@MrBeast), negando cualquier demanda: “No estamos ni hemos estado demandados por ellos”. Prieto, sin embargo, cuestionó estas declaraciones: “Él puede decir muchas cosas, muchas cosas que no son ciertas porque él busca el protagonismo, el impacto mediático. Entonces, dice que no, luego dice que sí. Respetamos su libertad de expresión”.
Uso indebido de imágenes y permisos
El INAH señaló que MrBeast no respetó las condiciones de los permisos otorgados. Prieto explicó: “Cuando uno otorga un permiso se parte del supuesto de que la persona que había obtenido el permiso va a atender los requerimientos, las condiciones, las limitantes y las condiciones en que se otorga dicho permiso. No atendieron los términos de lo autorizado, se excedieron por el tema de que utilizaron de manera ilícita imágenes de nuestros sitios arqueológicos para hacer publicidad. Eso de ninguna manera está permitido y no lo consentiremos ni la Secretaría de Cultura ni el INAH”.
Sobre la escaleta requerida para la filmación, Prieto indicó: “Todo se atendió. El tema de la escaleta, ellos dijeron que iban a hacer una filmación espontánea sobre la base de la guía que les iba a estar dando el arqueólogo y la arqueóloga, y eso no lo atendieron. Pero eso ya fue en el campo, en el momento y en la condición de la toma de imágenes. Él se extralimitó, digamos... y luego, la parte comercial la hizo en la posproducción. Eso ni lo vimos porque lo hicieron con un montaje”.