¿Industrias delictivas bajo AMLO?: Döring acusa a López Obrador por auge del "huachicol fiscal"
El diputado Federico Döring señala un aumento del 120% en el contrabando de combustibles entre 2018 y 2024, según datos del SAT, y vincula al gobierno de AMLO con redes delictivas
CDMX.- El diputado panista Federico Döring ha encendido la polémica al señalar que "La Barredora" y el "huachicol fiscal" son industrias delictivas gestadas durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En un video compartido este lunes 15 de septiembre, Döring, respaldado por datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), afirma que el contrabando de combustible ilegal en México creció un 61% entre 2018 y 2019, el primer año de gobierno de AMLO, y un alarmante 120% para 2024, al cierre de su mandato.
El contexto no es menor. "La Barredora", un grupo criminal surgido en Acapulco tras la fragmentación del Cártel de los Beltrán Leyva en 2010, ha sido vinculada en investigaciones a figuras cercanas al gobierno, como el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, quien huyó tras emitirse una orden de aprehensión. Por su parte, el "huachicol fiscal" —la importación y venta ilícita de hidrocarburos evadiendo impuestos— ha dejado millonarias pérdidas a las arcas públicas, según la embajada de EE.UU., y resurgió en 2025 con detenciones como la del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda.
Döring apunta a una supuesta colusión gubernamental, destacando el nombramiento de Julio Carmona, hermano del presunto "rey del huachicol" Sergio Carmona, como titular de aduanas en Reynosa.
El PAN, a través de Ernesto Sánchez Rodríguez, exige a la presidenta Claudia Sheinbaum actuar contra este "flagelo", citando implicaciones de funcionarios navales. Mientras tanto, las acusaciones de Döring abren un debate incómodo: ¿fue AMLO el creador de estas redes o un heredero de un sistema corrupto que no supo o no quiso desmantelar? Los datos están sobre la mesa, pero las respuestas, aún en el aire.