INE invalida 21 candidaturas a magistrados por no cumplir promedios mínimos
¿Reforma o maniobra? INE anula 21 candidaturas a magistrados y sacude el sistema judicial
CDMX.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio un golpe inesperado al invalidar el triunfo de 21 candidaturas a magistraturas de circuito, tras una semana de análisis que reveló que no cumplieron con el promedio mínimo requerido, 8 en la licenciatura en derecho y 9 en especialidades. La decisión, tomada el 26 de junio de 2025, rompe con la histórica tibieza hacia los nombramientos políticos en México, un problema que un informe de la ONU de 2022 ya había señalado como crónico en el sistema judicial.
Esta medida desafía la percepción de un sistema judicial plagado de favores. El INE desechó la idea de redondear calificaciones como 7.9 a 8, una postura respaldada por datos, un estudio de 2020 en el Journal of Law and Economics estima que criterios más estrictos reducen el riesgo de corrupción en un 15% en estos organismos. Sin embargo, la jugada llega en un momento delicado, tras las elecciones de 2025, cuando la confianza pública en las instituciones mexicanas apenas alcanza el 23%, según una encuesta del INEGI de 2024.
¿Es esto un paso hacia una reforma genuina o una estrategia política disfrazada? Con el trasfondo de un sistema judicial históricamente vulnerable—donde la infiltración del crimen organizado sigue siendo un dolor de cabeza, según el BTI 2018—la decisión del INE abre más preguntas que certezas. El tiempo dirá si esta acción marca un cambio real o solo un espejismo en un proceso aún bajo la lupa.