INE prepara multa a Morena por 216 MDP por no reportar gastos de precampaña, impuesta desde 2024
Morena habría incurrido en irregularidades al no transparentar los gastos realizados durante la etapa de precampaña y precampaña de sus candidaturas a cargos federales.
CDMX.— El Instituto Nacional Electoral (INE) perfila imponer multas por un total de 216 millones de pesos al partido Morena por no reportar gastos de precampaña correspondientes al proceso electoral de 2024. Esta sanción, que ya fue aprobada en 2024 por la Comisión de Fiscalización del INE, se encuentra en proceso de ratificación por el Consejo General del instituto.
De acuerdo con el proyecto de resolución, Morena habría incurrido en irregularidades al no transparentar los gastos realizados durante la etapa de precampaña y precampaña de sus candidaturas a cargos federales, lo que constituye una violación a la normativa electoral. La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que los partidos políticos deben reportar de manera detallada todos los ingresos y egresos relacionados con sus actividades de campaña.
La multa de 216 millones de pesos se suma a otras sanciones económicas impuestas a Morena en el pasado por irregularidades similares, lo que ha generado críticas tanto de la oposición como de algunos sectores de la sociedad civil, quienes señalan una falta de transparencia en el manejo de los recursos del partido. Sin embargo, Morena ha defendido su actuación, argumentando que las acusaciones son parte de una campaña de desprestigio en su contra.
El dictamen de la Comisión de Fiscalización detalla que, además de la omisión en el reporte de gastos, se detectaron inconsistencias en la documentación presentada por el partido, lo que complicó la labor de auditoría del INE. Entre las irregularidades señaladas se encuentra la falta de comprobación de gastos en eventos, propaganda y otras actividades relacionadas con la promoción de sus precandidatos.
El Consejo General del INE discutirá en los próximos días la ratificación de esta sanción, que, de ser aprobada, obligará a Morena a pagar la multa en un plazo determinado. En caso de no cumplir con el pago, el partido podría enfrentar consecuencias adicionales, como la retención de recursos públicos que recibe como financiamiento ordinario.
Por su parte, Morena ha anunciado que impugnará la resolución ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), argumentando que las sanciones son desproporcionadas y que el INE actúa con un sesgo en su contra. Dirigentes del partido han señalado que presentarán pruebas para demostrar que cumplieron con las obligaciones de fiscalización.
Esta controversia se da en un contexto de tensión entre el INE y Morena, luego de que el partido y el gobierno federal han cuestionado la autonomía del instituto y han promovido reformas electorales que buscan modificar su estructura y funcionamiento. La resolución final sobre esta multa será un punto clave para medir la relación entre ambas instituciones en el futuro próximo.