Inflación en México sube a 4.51% en junio, desafía meta de Banxico
El INEGI reporta tres quincenas consecutivas por encima del objetivo del 3%-4%, con presiones en precios que podrían impactar el poder adquisitivo.
CDMX.- A primera hora de este martes 24 de junio de 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que la inflación anual en México alcanzó el 4.51% en la primera quincena de junio, un dato que vuelve a encender las alarmas económicas. Según el gráfico oficial, esta cifra representa un incremento respecto al 4.22% de mayo y marca tres quincenas consecutivas por encima del objetivo del Banco de México (Banxico), que mantiene un rango meta de entre 3% y 4% para controlar los precios.
El repunte, que sitúa la inflación en su nivel más alto desde enero (4.66%), refleja presiones persistentes en el costo de bienes y servicios, un fenómeno que podría erosionar el poder adquisitivo de las familias mexicanas. Aunque el dato está dentro de la tolerancia de Banxico (±1 punto porcentual), el hecho de que se aleje del 3% ideal plantea dudas sobre la efectividad de las políticas monetarias actuales. Expertos han señalado que factores como el ajuste en precios de energéticos y alimentos podrían estar detrás de esta tendencia, pero la dependencia de datos futuros será clave para entender si se trata de un ajuste temporal o un problema estructural.
Mientras tanto, el gobierno y el banco central enfrentan un desafío, equilibrar el control inflacionario sin frenar el crecimiento económico, un equilibrio que, hasta ahora, parece tambalearse. ¿Será este el momento de ajustar las tasas de interés o de intervenir en los mercados? La respuesta, por ahora, queda en el aire.