Irrumpe “Pejegrillo” en pleno de San Lázaro y desata bronca entre PRI y Morena durante sesión por la Revolución Mexicana
El influencer “Pejegrillo”, intentó entrevistar al coordinador del PRI, Rubén Moreira, en el salón de sesiones. Moreira lo llamó “provocador” y exigió saber quién lo dejó entrar
CDMX.- En plena conmemoración del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la Cámara de Diputados se convirtió este 20 de noviembre de 2025 en un ring de pugilato verbal entre Morena y el PRI. Todo por culpa de Isaac Pavel Martínez, el influencer conocido como “Pejegrillo”, quien irrumpió en el pleno de San Lázaro para intentar entrevistar al coordinador priista Rubén Moreira. Con 46 mil seguidores en TikTok y cientos de miles en Facebook e Instagram, Martínez es un ferviente promotor del morenismo: ha convocado a marchas como la del “Tigre” en apoyo a Claudia Sheinbaum y defiende el “humanismo mexiquense” en videos virales. Su osadía desató el escándalo cuando Moreira lo tildó de “provocador como los del bloque negro”, exigiendo saber quién le abrió la puerta al pleno.
El intercambio no tardó en escalar. El morenista Gabriel García Hernández saltó en defensa: “Este joven no tiene antecedentes penales, a diferencia del ‘porro mayor’ Alejandro Moreno”, líder del PRI envuelto en escándalos de corrupción. Moreira, visiblemente irritado, replicó que no le importaba si era “pejegato o pejegrillo”, pero cuestionó las reglas de la Junta de Coordinación Política, que prohíben entrevistas en sesión para evitar desórdenes. El vicepresidente Sergio Gutiérrez Luna, también de Morena, intervino recordando el protocolo, pero el daño estaba hecho: un video del altercado ya circula como munición en la guerra de redes.
Este encontronazo no es aislado; refleja las grietas en el Congreso desde que Morena asumió mayoría absoluta en 2024. Apenas dos semanas atrás, el 5 de noviembre, pancartas y gritos por el Presupuesto 2026 casi derivaron en golpes entre las mismas bancadas. Críticamente, ¿estamos ante un avance de la “democracia digital” o el circo de influencers al servicio de la polarización? Pejegrillo representa cómo las redes amplifican la agenda oficialista, pero su irrupción cuestiona los límites entre periodismo ciudadano y táctica partidista. En un México donde la confianza en las instituciones flaquea, estos episodios solo profundizan la brecha, recordándonos que la Revolución prometía cambio, no show.



