¿Justicia o simulacro?: SCJN designa a Reyna María Basilio Ortiz como titular de la Unidad de Administración
La funcionaria, inhabilitada en 2012 por irregularidades en la Línea 12 del Metro, asumió el cargo el 1 de octubre de 2025
CDMX.- En un movimiento que ya enciende alarmas, la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), bajo el liderazgo de Hugo Aguilar Ortiz, designó a Reyna María Basilio Ortiz como titular de la Unidad de Administración, cargo que asumió el pasado 1 de octubre. La decisión, plasmada en la Circular 7/2025, ha desatado críticas al revelarse que Basilio Ortiz arrastra una inhabilitación de 15 años impuesta en 2012 por la Secretaría de la Función Pública (SFP) por irregularidades en la Línea 12 del Metro de la CDMX. Se le acusa de autorizar pagos por 478 millones de pesos por obras no contempladas en los contratos, un caso que derivó en el colapso de la línea en 2021, dejando 26 muertos y decenas de heridos.
El historial de la funcionaria no se detiene ahí: tras su paso por Pemex, donde manejó licitaciones, enfrentó una orden de aprehensión en 2015 y ha litigado sin éxito para revertir su sanción. A pesar de ello, su ascenso en la SCJN plantea preguntas incómodas sobre la reforma judicial impulsada por Morena, que prometió limpiar la corrupción del sistema. ¿Es este nombramiento un desliz o una señal de que los intereses políticos pesan más que la transparencia? Mientras Aguilar Ortiz defiende un cambio hacia la democratización, el pasado de Basilio Ortiz sugiere que la justicia mexicana podría estar tropezando con sus propios cimientos.