¡Justicia sin límites!: SCJN declara imprescriptibles demandas por abuso sexual infantil en México
La SCJN eliminó el plazo para reclamar justicia civil por abuso sexual infantil, un avance histórico que desafía un sistema judicial con más de 500,000 casos pendientes.
CDMX.- La Suprema Corte de Justicia de México (SCJN) dio un giro histórico el 25 de junio de 2025 al declarar imprescriptibles las demandas civiles por abuso sexual sufrido durante la niñez o adolescencia, eliminando los límites de tiempo para buscar justicia. Esta decisión desafía una norma global donde las prescripciones legales suelen silenciar a las víctimas, un metaanálisis de 2011 en Child Maltreatment reveló que entre el 18% y 20% de las mujeres en el mundo enfrentan este tipo de violencia, pero pocas logran acceder a reparación por barreras legales.
En un contexto mexicano marcado por tabúes, donde un estudio de 2009 de Pineda-Lucatero et al. estimó que el 18.7% de los adolescentes reportó abuso sexual en la infancia —a menudo silenciado por estigma o honor familiar—, esta medida podría empoderar a sobrevivientes. Sin embargo, el impacto real queda en duda, con más de 500,000 casos judiciales pendientes en 2023, según datos del INEGI, el sistema podría colapsar bajo la presión de esta nueva apertura.
La resolución responde a la presión internacional por derechos humanos, pero su aplicación práctica pondrá a prueba la capacidad de México para convertir el papel en justicia efectiva.

