¿Keratina del cabello para salvar tus dientes? El hype detrás de un avance dental prometedor
Un estudio revela que la keratina extraída de lana podría guiar la regeneración de cristales de apatita, abriendo caminos para futuras terapias dentales
EU.- En un mundo donde la caries afecta a miles de millones y el esmalte dental perdido no se regenera solo, cualquier noticia sobre una posible "pasta dental revolucionaria" genera expectativa. Recientemente, un equipo internacional de científicos –de Reino Unido, Egipto, Italia, Suecia y Canadá– ha explorado cómo la keratina extraída de fibras de lana (un tipo de "cabello" ovino) podría imitar y reparar el esmalte. Pero cuidado: aunque el estudio es fascinante, está lejos de llegar a tu baño.
El trabajo, publicado el 12 de agosto de 2025 en la revista Advanced Healthcare Materials, usa keratina para crear películas que guían el crecimiento ordenado de cristales de apatita, el mineral clave del esmalte. En experimentos de laboratorio, estos biomateriales han mostrado potencial para reparar lesiones tempranas en el esmalte, restaurando apariencia y dureza. Los investigadores extrajeron la proteína de lana, la moldearon en estructuras flexibles y la mineralizaron con calcio y fosfato, simulando el proceso natural de los dientes.
Sin embargo, aquí entra el análisis crítico: la cobertura popular, habla de una "pasta dental con cabello" que "podría salir al mercado en los próximos años", lo cual suena sensacionalista y prematuro. El estudio no menciona pruebas en animales ni humanos, solo experimentos in vitro. Además, usa lana, no cabello humano como se insinúa, y no hay evidencia de que se integre en productos comerciales pronto. Recordemos contextos similares: avances en biomateriales dentales, como hidrogeles con péptidos amelogenina, han tardado décadas en avanzar de laboratorio a clínica debido a desafíos como la estabilidad en la boca ácida o la toxicidad.
En resumen, es un paso innovador hacia terapias regenerativas, pero exagerar su inminencia podría decepcionar. Si buscas proteger tus dientes hoy, quédate con el cepillado y el flúor probado. Este estudio merece seguimiento, no compras impulsivas.