Kevin Spacey rompe el silencio y exige la liberación inmediata de los archivos de Epstein
El actor desafía al DOJ, que se niega a liberar más datos, mientras el escándalo sigue salpicando a élites en EE. UU
EU.- El actor Kevin Spacey, cuya figura sigue marcada por acusaciones de mala conducta sexual desde 2017 —aunque fue absuelto en un juicio en Reino Unido en 2022—, ha pedido este martes la inmediata liberación de los archivos de Jeffrey Epstein, afirmando que “la verdad no puede esperar” y que no tiene nada que temer. La declaración, llega horas después de que se conociera su pasado como pasajero del infame “Lolita Express”, el jet privado de Epstein vinculado a abusos de menores. Sin embargo, esta aparente defensa de la transparencia despierta más dudas que certezas.
El “Lolita Express”, un Boeing 727 que operó entre 1998 y 2008 con más de 700 vuelos, transportó a figuras como Bill Clinton y el príncipe Andrés, según registros desclasificados parcialmente en 2024. Aunque no existen estudios revisados por pares que confirmen su participación en crímenes, los registros alimentan especulaciones que el Departamento de Justicia de EE. UU. ha intentado frenar, reafirmando el 7 de julio que no hay evidencia de una lista de clientes o chantajes. El contexto es clave, el 58% de los estadounidenses aún ve a Spacey con escepticismo, según una encuesta de YouGov de 2023, lo que pone en duda si su llamado es altruista o un intento de redirigir la narrativa sobre su propio historial.
La jugada de Spacey ocurre en un momento delicado. Sectores de MAGA presionan por claridad sobre supuestos vínculos de Trump con Epstein, lo que podría convertir esta demanda en un arma de doble filo. ¿Busca el actor exponer redes de poder o proteger su reputación? La respuesta dependerá de si los archivos, aún bajo llave, ven la luz y qué revelan. Por ahora, su gesto suena más a un cálculo político que a un acto de redención.