Kim Jong Un prohíbe en Corea del Norte términos como “hamburguesa”, “helado” y “karaoke” en un esfuerzo por purificar la lengua
La medida, aplicada en el complejo turístico de Wonsan, obliga a guías a usar alternativas nativas, según Daily NK
Corea del Norte.- En un giro que mezcla lo absurdo con lo autoritario, el dictador norcoreano Kim Jong Un ha prohibido conversaciones sobre hamburguesas, helados y karaoke, según reporta el Daily Mail. La medida, implementada en el nuevo complejo turístico de Wonsan, obliga a guías a usar términos como “pan doble con carne picada” en lugar de palabras que huelan a Occidente, en un intento de “purificar” la lengua de influencias extranjeras, según fuentes como Daily NK.
Este movimiento no es aislado. Desde los años 60, el régimen ha promovido el dialecto de Pyongan como estándar “puro” y eliminado hanja (caracteres chinos) para reforzar un nacionalismo lingüístico, un eco de las políticas de Kim Il Sung. Pero en un país donde el hambre sigue siendo una sombra para millones y el turismo, como el reciente proyecto de Wonsan, apenas despega —con rusos como únicos visitantes tras el cierre a otros extranjeros—, la prohibición levanta cejas. ¿Es una estrategia para consolidar el control cultural o una distracción de problemas más urgentes?
La ironía no pasa desapercibida: mientras Kim se presenta en trajes occidentales frente a micrófonos globales, su pueblo debe olvidar los placeres simples que simbolizan libertad. La pregunta queda en el aire: ¿hasta dónde llegará esta cruzada lingüística en un régimen que ya asfixia toda disidencia?