La estafadora de Tinder: Aurora Phelps detenida por el FBI en CDMX y su larga carrera romántica-criminal
Phelps se reunía con hombres, principalmente de edad avanzada, para drogarlos y acceder a su información personal y cuentas bancarias.
CDMX.- La Ciudad de México se convierte en el escenario de una de las tramas más sombrías de los últimos tiempos, con el arresto de Aurora Phelps, una mujer de 43 años, acusada de perpetrar estafas románticas a través de aplicaciones de citas en Estados Unidos y México. En un despliegue casi cinematográfico, Phelps se reunía con hombres, principalmente de edad avanzada, para drogarlos y acceder a su información personal y cuentas bancarias. Las autoridades la vinculan con al menos tres asesinatos.
Sue Fahami, fiscal federal para el distrito de Nevada, ha presentado un total de 21 cargos contra Phelps, que incluyen fraude digital, robo de identidad y un secuestro mortal. Spencer Evans, agente del FBI en Las Vegas, ha detallado que los crímenes ocurrieron entre 2019 y 2022, durante los cuales Phelps utilizó múltiples alias para evitar ser identificada.
Aurora Phelps, originaria de Las Vegas, fue arrestada en la Ciudad de México en septiembre de 2023 por el FBI, en colaboración con las autoridades mexicanas. La detención se llevó a cabo después de una investigación exhaustiva que reveló su implicación en una serie de estafas románticas y fraudes financieros que afectaron a víctimas en Estados Unidos y México. Phelps, quien operaba bajo múltiples alias. Actualmente, está detenida en México.
Mientras tanto, los fiscales estadounidenses están en marcha con los trámites legales para su extradición, buscando justicia para las numerosas víctimas que podrían haber caído en sus redes. El FBI ha identificado varias víctimas adicionales en ambos países y sigue buscando más personas afectadas.
El ‘modus operandi’ de Aurora Phelps era meticulosamente calculado: utilizaba apps de citas como Tinder, Hinge y Bumble para contactar a hombres en busca de compañía. Sedaba a sus víctimas para dejarlas vulnerables y luego saqueaba sus tarjetas de crédito, realizaba compras en línea y accedía a cuentas bancarias y fondos de jubilación. La historia de sus encuentros con hombres desprevenidos pinta un cuadro de engaños y traiciones, con uno de los casos más impactantes en noviembre de 2022, cuando un hombre de edad avanzada fue drogado en un restaurante de Las Vegas y su inconsciencia fue aprovechada para realizar compras con sus tarjetas.
El FBI también ha revelado que Aurora Phelps sedó y secuestró a una de sus víctimas, llevándola hasta la frontera entre Estados Unidos y México, para luego ser encontrada sin vida en una habitación de hotel en la Ciudad de México. Los agentes destacan que sus operaciones no se limitaban a un solo lugar, sino que abarcaban diversas ciudades tanto en Estados Unidos como en México, incluyendo Las Vegas, Guadalajara, Henderson y Bentonville, así como Chapala, Ajijic y la Ciudad de México.
El caso de Aurora Phelps ilustra el peligro latente en el uso de apps de citas, donde la confianza puede ser explotada con consecuencias devastadoras. En los últimos años, las estafas románticas han proliferado, afectando a miles de personas y causando pérdidas millonarias. Un informe de 2022 señaló alrededor de 70 mil víctimas en Estados Unidos, con pérdidas que suman aproximadamente mil 300 millones de dólares. En México, las estafas románticas también han aumentado, con un significativo porcentaje de usuarios de apps de citas reportando haber sido víctimas de algún tipo de fraude.
La historia de Phelps no solo expone las vulnerabilidades de las aplicaciones de citas, sino que también sirve como un sombrío recordatorio de los riesgos asociados con la búsqueda del amor en la era digital. La confianza y el amor pueden ser manipulados, y las consecuencias pueden ser fatales.