La hermana de Adán Augusto: Rosalinda López protegió empresas fantasmas cuando estuvo en el SAT en el gobierno de AMLO
Durante su gestión en el SAT (2018-2024), Rosalinda López Hernández, hermana de Adán Augusto López, redujo la detección de empresas fantasma un 97.3%, según datos de Miguel Alfonso Meza
CDMX.- La hermana de Adán Augusto López fue omisa ante la proliferación de empresas fantasmas entre los años 2018 y 2024, cuando estuvo al frente de la Auditoría Fiscal del SAT, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Un explosivo reporte del activista Miguel Alfonso Meza en X ha puesto bajo la lupa a Rosalinda López Hernández, pues la detección de empresas fantasmas —clave para atacar la corrupción y el lavado de dinero—, se desplomó un alarmante 97.3% durante el tiempo en que ella fungió como la auditoria de Hacienda, según datos que el propio Meza respalda con gráficos y documentos oficiales. Mientras en el último año de Enrique Peña Nieto se boletinaron 3,016 de estas empresas ficticias, con Rosalinda apenas se reportaron 81 en 2023.
El Artículo 22 del Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria, que Meza destaca, obliga a la Auditoría Fiscal a investigar y sancionar la emisión de facturas por operaciones inexistentes. Sin embargo, las cifras sugieren una omisión deliberada. La recuperación en la detección de empresas fantasma tras su salida en febrero de 2024 —194 en 2024 y 332 en lo que va de 2025— levanta sospechas de un encubrimiento sistemático. ¿Fue incompetencia o connivencia? Las conexiones familiares y políticas, como los 478 millones de pesos que operadoras vinculadas a su círculo recibieron en Chiapas, alimentan el debate.
El caso no es aislado. La sombra de Adán Augusto se extiende con la orden de aprehensión contra su ex secretario Hernán Bermúdez, ligado al crimen organizado, y las acusaciones de lavado de dinero del CJNG. La Secretaría de la Función Pública cerró una investigación al respecto en 2024, un movimiento que huele a protección política. Mientras el gobierno de Claudia Sheinbaum promete transparencia, este escándalo expone las grietas de un sistema donde los lazos familiares parecen pesar más que la ley. La pregunta queda en el aire: ¿quién rinde cuentas cuando el poder se hereda?




